martes, 24 de enero de 2012

Sicilia

























































Con Sicilia me une una relación muy especial, por esa razón.al igual que me ocurre con Asturias,no puedo ser objetiva.Pero en honor a la verdad he de decir que es tan increible que debe de ser visitada.
Aterricé por primera vez en Sicilia en 1989, y me impresionó.Como me sigue impresionando ahora, más de veinte años después, cada vez que voy.
Porque es una isla llena de contrastes,con una belleza en bruto,sin pulir,como quien no quiere serlo y no puede hacer nada por evitarlo.Caótica,desordenada,viva,bulliciosa. Una pelicula de Tornatore a tiempo real.
Y con el mar de un azul intenso como ninguno,reflejo de la piedra lávica que rodea su costa y el intenso sol en los días despejados.
La parte que más conozco y en la que me centraré es la parte del Este,de Mesina a Siracusa pasando por Catania y Taormina.
En verano, la mejor época para ir es Junio o principios de Julio.Después hace mucho calor
El Aeropuerto más cercano es el de Catania.Está a pocos Kilómetros de la ciudad y el camino hacia ella ya te da idea de lo que vas a encontrar.Caos de tráfico donde te tocan la bocina si respetas un semáforo en rojo,familias de tres o cuatro personas en la misma moto,que suele ser una vespa,con el casco colocado a modo de diadema,vendedores ambulantes de fruta en los márgenes de la carretera,y tremendos atascos especialmente los fines de semana ,que ellos soportan de manera estoica,evitados solamente por el enjambre de motos que sortean los coches a derecha e izquierda.
Taormina es el lugar más turistico de la zona.Durante años fue uno de los sitios más elitistas de veraneo de Italia,donde tenian sus villas actores y actrices famosas,hoy convertidos en discotecas y hoteles.
Es un pequeño pueblo amurallado,enclavado en la roca de un impresionante  acantilado sobre el Mediterraneo,en la costa del Mar Jónico.
La parte de abajo,Taormina mare,esta situada frente a las playas de la zona,entre las bahias de Mazzaró e Isola Bella.Desde allí el acceso a la parte alta se realiza con la "funivia" o teleférico.Ambas son  playas maravillosas con isola bella al frente, y desde las que se pueden alquilar pequeños barcos que te dan un paseo por la costa  hasta Naxos .Uno de los hoteles que más me gusta en esa zona es el Villa Sant'Andrea,,antigua residencia de un noble siciliano,con un restaurante al borde del mar,El Oliviero,caro,pero al que merece la pena ir por la atmósfera que tiene por las noches.
También en esa zona son una buena opción los hoteles  Mazzaró Sea Palace y  Atlantis Bay.
El Hotel La plage recientemente renovado,está formado por pequeños bungalows,dispersos  sobre la playa en un lugar único.
Para comer,cualquier chiringuito de la zona está bien,Il Mandolia ,Il pescatore..La pasta es buenisima en todos los restaurantes..
En la parte alta y uno de los hoteles más bonitos de Sicilia,es el  Gran Hotel Timeo.Su situación ,al lado del Teatro Grecoromano y al borde del acantilado,lo hacen todavía más atractivo.También merece la pena el San Doménico,antiguo convento del 1.400 que conserva todavía su estructura y con unos jardines espectaculares que se asoman al mar.

El restaurante y pizzeria Gran Duca,en el corso Umberto, me gusta mucho por las terrazas al aire libre con  vistas impresionantes.
Entre los mejores hoteles se encuentran también el Grand Hotel San Pietro Relais Chateaux,El Jebel y Maison D'Hotes.
Catania es la ciudad más importante de la zona.Tiene un centro histórico muy bonito,con edificios e iglesias que no tienen nada que envidiar a las romanas.
Llena de contrastes,como el resto de la isla,nos encontramos con zonas comerciales donde están todas las firmas y diseñadores conocidos con tiendas espectaculares,al lado de calles donde se ve la ropa tendida en los balcones o se hace la tertulia o la partida de cartas en sillas de enea colocadas sobre la acera.
La ciudad está vertebrada por dos ejes comerciales principales que son la via Etnea y Corso Italia.
El lungo mare recorre toda la costa revestida de roca volcánica de la que surge trás siete erupciones volcánicasy terremotos que la destruyeron.
En esa zona merece destacar el Hotel Grand albergo Baia Verde, para mi, el que guarda mejor relación calidad precio de  todos.Al borde del mar y con terrazas que bajan directamente a las rocas,es todo un espectáculo la vista desde el restaurante.
En el centro,el Excelsior es un clásico en pleno Corso Italia y cerca del Aeropuerto el hotel Romano Palace Luxury.

Siracusa es otra de las ciudades importantes de la costa este. Ortigia es una pequeña isla unida a ella por un puente y sede original de Siracusa,cuyo nombre significa roca de las gaviotas.Es una maravilla la plaza del Duomo y pasear por sus estrechas callejas. Merece la pena visitar los Templos de Apolo,Zeus o Athenaion,entre los muchos monumentos que tiene.
En Ortigia son bonitos los hoteles Des Etrangers,Algilá y Minareto.
Cercana a Siracusa está la ciudad de Noto,cuna del Barroco tardio,llamada Jardín de Piedra después de la reconstrucción llevada a cabo trás el terremoto de 1.693 y nombrada Patrimonio de la Humanidad por La Unesco en 2.002. Allí cerca,en la provincia de Ragusa hay un hotel de reciente apertura de la cadena NH , el Donnafugata Golf Resort Spa, que es una buena opción para quedarse.

Entre Catania y Taormina por la carretera de la costa (y armandose de paciencia los fines de semana)se encuentran varios pequeños pueblos de pescadores llenos de encanto,como Acitrezza ,con la plaza tipica delante de la Iglesia, en el puerto,y presidida por los Faraglioni dei ciclopi ,ocho gigantescas y encrespadas rocas que según cuenta la leyenda fueron lanzadas por Polifemo a Ulises.Allí hay una pizzeria "al aperto" Da Pellegrino, que está bien para ir con niños.También en la plaza,algo más caro, pero con muy buen pescado y marisco está Federico,uno de los más conocidos de la zona, y para postre los helados del Eden Bar.
Al lado, siguiendo hacia el norte, está Acicastello,con su castillo normando al frente , y cerca Santa Maria L'Scala,Acireale, Santa Tecla,Capomulini,con las plataformas sobre el mar que cada verano se montan para desmontarlas de nuevo en Septiembre y donde es típico comer mejillones...todos ellos con el encanto propio de los pueblos marineros sicilianos y que merece la pena conocer.

Por último, no se puede dejar Sicilia sin subir al Etna,uno de los volcanes en activo más grandes de Europa,siempre humeante y en muchas ocasiones con pequeños ríos de lava a partir de sus crateres secundarios.La mejor hora es poco antes de la puesta de sol, pues los colores al atardecer son impresionantes y si hay lava se ve mejor.Oirlo rugir cuando está en erupción es espectacular. Conviene subir abrigado,aunque en la costa haya cuarenta grados, pues está muy alto y la diferencia térmica es grande.

Las islas eólicas que rodean Sicilia en el nordeste sobre el Mar Tirreno,son un archipiélago de pequeñas islas nombrado también por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 2.000.Pero este ya sería otro capitulo aparte para tratar con más detalle.

Todo el arte,la belleza, la luz,el paisaje,el mar y la atmósfera que esconde Sicilia no se llega a comprender hasta que se conoce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario